
En mi práctica clínica, una de las preguntas más recurrentes es sobre la prenda de compresión. A menudo, la interrogante se simplifica a: "¿Qué faja debo comprar?". Creer que cualquier faja es adecuada para cualquier procedimiento es un error que puede comprometer la recuperación. La elección al elegir una faja postquirúrgica no es una decisión estética, sino una prescripción funcional. Cada intervención tiene necesidades distintas. Hoy, vamos a establecer una guía clara para entender qué tipo de faja por cirugía es adecuada, asegurando que su inversión en una prenda Salome sea la correcta.
Para Lipoescultura y Lipotransferencia (BBL): Compresión Diferenciada
La lipoescultura busca redefinir el contorno, mientras que la lipotransferencia (BBL) aumenta el volumen en los glúteos. Las necesidades aquí son duales: se requiere alta compresión en las zonas donantes pero presión mínima en la zona receptora. La faja para lipoescultura y BBL ideal es aquella que ofrece alta compresión en torso y muslos, pero posee un tejido suave y sin compresión en los glúteos. Recomendación Salome: Busque modelos específicamente diseñados para BBL, como la faja salome para bbl, que indican esta compresión diferenciada. Encuentre aquí fajas para lipotransferencia.
Para Abdominoplastia: Soporte y Estabilización Frontal
Una abdominoplastia es un procedimiento más invasivo. El objetivo de la faja no es solo comprimir la piel, sino estabilizar la reparación muscular interna. Se necesita una faja para abdominoplastia de alta compresión con excelente soporte frontal. Los modelos tipo chaleco o body completo con cierre frontal son cruciales. Recomendación Salome: Priorice las fajas de cobertura total del torso con abrochadura frontal de múltiples niveles de ajuste.
Para el Post-Parto: Soporte Abdominal y Lumbar Moderado
Tras el parto, el cuerpo requiere soporte para ayudar a la involución uterina y dar estabilidad a los músculos abdominales. El objetivo de una faja postparto es brindar confort y soporte con una compresión moderada, nunca restrictiva, ayudando a "recordarle" a los músculos su lugar y ofreciendo alivio postural. Recomendación Salome: Los bodys de compresión media o las cinturillas de soporte son excelentes opciones.
En conclusión, no existe una faja universal entre las fajas para cirugías. El diseño de la prenda debe alinearse con las demandas de su procedimiento. Fajas Salome ofrece un catálogo especializado porque comprende esta necesidad clínica. Asegúrese de que su recuperación esté respaldada por la herramienta correcta. Puede explorar nuestra colección post-quirúrgica completa y utilizar los filtros para identificar la prenda diseñada para sus necesidades específicas.
FAQ - Guía de Compatibilidad de Fajas Salome
1. Mi cirujano me recomendó una faja Salome, ¿pero por qué no puedo usar cualquier modelo de la marca?
Porque cada cirugía tiene un objetivo diferente. Una faja para abdominoplastia está diseñada para dar soporte frontal y estabilizar los músculos reparados. Una faja para BBL debe comprimir el abdomen pero no los glúteos. Usar la faja incorrecta puede comprometer los resultados de tu cirugía, por ejemplo, afectando la supervivencia del injerto de grasa en un BBL o no dando el soporte adecuado a una abdominoplastia.
2. Para una lipotransferencia (BBL), ¿qué pasa si uso un modelo Salome que comprime los glúteos?
Es un error crítico. La presión constante sobre los glúteos puede impedir que las células de grasa transferidas reciban el suministro de sangre necesario para sobrevivir. Esto puede llevar a que un alto porcentaje de la grasa se reabsorba, disminuyendo significativamente el volumen y afectando el resultado final de tu BBL. Por eso los modelos Salome para BBL tienen una tela elástica y sin compresión en esa zona.
3. ¿Cuándo es el mejor momento para comprar mi faja Salome, antes o después de la cirugía?
Definitivamente, antes de la cirugía. La necesitarás inmediatamente al salir del quirófano. Lo ideal es tomar tus medidas una o dos semanas antes del procedimiento y usar la tabla de tallas oficial de Salome para elegir la correcta. Llévala contigo a la clínica para que el personal de enfermería pueda ponértela.
4. Estaré hinchada después de la cirugía. ¿Cómo elijo la talla correcta de mi faja Salome?
Las fajas postquirúrgicas de Salome están diseñadas pensando en la inflamación postoperatoria. Basa tu elección en tus medidas pre-quirúrgicas. Además, la mayoría de los modelos postquirúrgicos vienen con varios niveles de ganchos o broches, lo que te permite ajustar la compresión a medida que la hinchazón disminuye. Si estás entre dos tallas, generalmente se recomienda optar por la más grande para asegurar la comodidad inicial.
5. ¿Cuál es la diferencia clave entre una faja Salome postparto y una postquirúrgica para abdominoplastia?
La principal diferencia es el nivel de compresión y el soporte. Una faja postparto busca dar un soporte moderado y cómodo para ayudar a la recuperación del útero y los músculos. Una faja para abdominoplastia ofrece una compresión alta y una estructura mucho más rígida para estabilizar la pared abdominal que ha sido reparada quirúrgicamente. Son dos necesidades muy diferentes.
6. ¿Por cuánto tiempo debo usar mi faja Salome después de la operación?
La respuesta definitiva siempre la tendrá tu cirujano. Sin embargo, por lo general, se recomienda un uso casi constante (24/7, excepto para ducharse) durante las primeras 2 a 4 semanas. Después de este período inicial, tu médico podría indicarte que la uses durante el día por varias semanas o meses más. Sigue siempre las indicaciones de tu especialista.
